Cuando el calor aprieta, no hay nada mejor que un postre casero que refresque y sea sencillo de preparar. El helado de sandía con leche se convierte en la opción perfecta para quienes buscan algo natural, sin ingredientes artificiales y, sobre todo, muy sabroso. Además, es ideal para aprovechar esas sandías maduras que ya tienes en casa.
A continuación te explicaremos paso a paso cómo preparar esta exquisita receta, qué ingredientes necesitas y algunos consejos para que el resultado sea todo un éxito.
Ingredientes para el helado de sandía con leche
Preparar helado de sandía con leche es mucho más sencillo de lo que imaginas. Lo mejor es que es una receta muy fácil de realizar en la que solo necesitarás los siguientes ingredientes:
- 600 g de Sandía Fashion
- 250 ml de leche entera o semidesnatada
- 100 g de azúcar o el endulzante que prefiera (puedes ajustar según el dulzor de la sandía)
- El zumo de medio limón (opcional, para intensificar el sabor)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, para darle un toque más aromático)
- 50 ml de nata líquida o crema para batir (opcional, para hacerlo más cremoso)
Consejo: Si prefieres una versión vegana, puedes sustituir la leche por leche vegetal (como leche de almendras o avena) y eliminar la nata.
Cómo hacer esta receta de helado de sandía con leche
Ahora que ya tienes listos los ingredientes, es momento de ponernos manos a la obra. Esta receta no tiene complicaciones y te permitirá disfrutar de un postre casero en poco tiempo.
Paso 1: Preparar la sandía
Comienza cortando la sandía en cubos pequeños y retirando todas las semillas. Si quieres acelerar el proceso de congelación, puedes colocar los cubos en una bandeja y congelarlos durante unas horas. Esto también ayudará a que el helado quede más cremoso y con mejor textura.
Paso 2: Mezclar los ingredientes
En una batidora potente, añade la sandía (ya congelada o no), la leche, el azúcar, el zumo de limón y la vainilla. Tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Si deseas un helado más cremoso, es el momento de añadir la nata líquida y batir de nuevo.
Tip: Prueba la mezcla antes de continuar. Si notas que no está lo suficientemente dulce para tu gusto, puedes añadir un poco más de azúcar.
Paso 3: Congelar la mezcla
Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador. Si quieres evitar la formación de cristales de hielo, remueve la mezcla cada 30-45 minutos durante las primeras 3 horas de congelación. Esto ayudará a obtener un helado de sandía con leche más suave.
Si prefieres una textura más tipo sorbete, puedes dejarlo congelar directamente sin remover.
Paso 4: Servir y disfrutar
Una vez que el helado haya alcanzado la consistencia deseada (aproximadamente después de 5-6 horas en el congelador), estará listo para servir. Puedes decorarlo con hojas de menta fresca, trocitos de sandía o un chorrito de leche condensada para hacerlo aún más especial.
Preparar helado de sandía con leche en casa es tan fácil como saludable. Esta receta no solo es perfecta para combatir los días calurosos, sino que también te permite disfrutar del sabor natural de la sandía de una forma original. Además, puedes personalizarla según tus gustos añadiendo otros ingredientes como frutas, yogur o incluso un toque de chocolate. También puedes descubrir más recetas de sandía en nuestra web.
Ya sea como postre, merienda o antojo veraniego, el helado de sandía con leche se convertirá en uno de tus favoritos. ¡Anímate a probarlo y sorprende a tu familia y amigos con este refrescante manjar!