En verano, los postres frescos y saludables se convierten en los grandes protagonistas. Si buscas una alternativa ligera, fácil y con un toque diferente, la tarta de sandía y yogur es la elección perfecta. Este postre no solo es delicioso y refrescante, sino que además es muy vistoso y se prepara sin necesidad de encender el horno.
A continuación, te explicamos qué ingredientes necesitas y cómo hacer esta receta paso a paso para que sorprendas a todos en tu próxima reunión o comida familiar.
Ingredientes para la tarta de sandía y yogur
Para preparar esta deliciosa tarta de sandía y yogur necesitarás ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa. Toma nota:
Base de la tarta
- 150 g de galletas tipo Digestive o María
- 60 g de mantequilla derretida
Para la tarta
- 1 rodaja gruesa de sandía (aproximadamente de 4 a 5 cm de grosor y sin semillas)
- 500 g de yogur griego natural o yogur natural sin azúcar
- 2-3 cucharadas de miel, si prefieres un toque más dulce
- Frutas frescas para decorar (kiwi, fresas, arándanos, etc.)
- Hojas de menta fresca para decorar (opcional)
Consejo: Para un postre aún más ligero, puedes usar yogur desnatado o yogur vegetal si deseas una versión vegana.
Cómo hacer esta receta de tarta de sandía y yogur
La receta de tarta de sandía y yogur es mucho más fácil de lo que imaginas. Lo mejor es que no requiere cocción y puedes prepararla en menos de 30 minutos. Aquí tienes los pasos:
Paso 1: Preparar la base
Si deseas una presentación más clásica tipo tarta, puedes preparar una base con galletas.
- Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino.
- Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una masa compacta.
- Coloca esta mezcla en la base de un molde desmontable y presiona bien para que quede uniforme.
- Lleva al refrigerador mientras continúas con la receta.
Nota: Esta base es opcional. Si prefieres algo aún más fresco y ligero, puedes omitirla y usar la rodaja de sandía como base directa.
Paso 2: Preparar la sandía
- Corta una rodaja gruesa de sandía y retira la corteza para que quede en forma de un círculo o disco.
- Seca ligeramente la superficie de la sandía con papel absorbente para que no suelte demasiada agua al montarla.
Paso 3: Preparar el yogur
- En un bol, mezcla el yogur con la miel hasta que quede suave y ligeramente endulzado. Puedes ajustar la cantidad de miel según tu gusto.
Paso 4: Montar la tarta
- Si has preparado base de galleta, coloca la rodaja de sandía sobre esta base. Si no, simplemente coloca la rodaja de sandía en el plato o fuente donde vayas a servirla.
- Extiende el yogur sobre la superficie de la sandía de manera uniforme, cubriendo completamente como si fuera la cobertura de una tarta.
- Decora con las frutas frescas cortadas y añade unas hojas de menta para dar un toque de color y frescura.
Paso 5: Refrigerar y servir
- Lleva la tarta de sandía y yogur al refrigerador durante al menos 30 minutos para que esté bien fría al momento de servir.
- ¡Listo! Ya tienes un postre espectacular, saludable y muy fácil de preparar.
La tarta de sandía y yogur es la combinación perfecta entre lo saludable y lo delicioso. Esta receta es ideal para sorprender en días calurosos o cuando buscas una alternativa ligera a los postres tradicionales. Además, es personalizable, ya que puedes añadir tus frutas favoritas o incluso cambiar el yogur por opciones veganas o bajas en calorías.
Sin duda, la tarta de sandía y yogur se convertirá en tu receta estrella del verano. Fresca, natural y llena de sabor, es la opción ideal para disfrutar sin culpas de estas tartas de sandía y frutas.